El 3 de diciembre celebramos el Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional. Nosotros no nos sentimos como discapacitados, porque en muchas cosas somos más capaces que nadie y, además, en lo esencial todos somos iguales. Este Día nos gusta porque nos hacemos un poco más visibles. Y también por las actividades que organizamos, ¡que duran toda una semana!
En esta ocasión comenzamos recibiendo a nuestros compañeros y compañeras de Baeza, del Centro de Día Ocupacional “Ntra. Sra. de la Esperanza”. Vinieron en autobús a visitar nuestro nuevo centro y les enseñamos todas las instalaciones. Fue un día de convivencia muy alegre, que pudimos completar con una estupenda comida de hermandad en el Hotel Ciudad de Úbeda.
Pero el día más esperado fue, sin duda, el de la inauguración de nuestro nuevo Centro. Hemos tenido que esperar mucho por culpa de la pandemia, ¡pero al fin llegó! Con nosotros estuvo la alcaldesa de Úbeda, Toñi Olivares y la concejala de Bienestar Social. A ellas también les enseñamos con mucho gusto nuestros talleres, el huerto…, todos los servicios que tenemos. Este día, por la tarde, vimos en el Teatro Ideal Cinema un documental muy interesante, Cuando yo no esté, que refleja el miedo de los padres de dejar solos a sus hijos con necesidades especiales cuando ellos ya no estén en el mundo. Por eso necesitamos desarrollar toda la autonomía posible, sentirnos más capaces que nadie, para que ellos puedan estar tranquilos.
Al día siguiente continuamos nuestra celebración en el Centro Deportivo Factory, bailando, haciendo gimnasia ¡y con piscina! Y para terminar, participamos en El patio de la diversidad, en el Hospital de Santiago. Fue una jornada donde queríamos informar sobre nosotros, junto con otras asociaciones como Aprompsi o Síndrome Down, entre otras, también con juegos y baile… Nosotros les enseñamos a todos los que se acercaban, alumnos y alumnas de 2º de ESO, lo que hacemos en los talleres de cerámica y esparto. Y participamos en la lectura de un manifiesto donde pedimos nuestro derecho a ser uno más, de tener el apoyo necesario para conseguirlo, todos somos únicos y más capaces que nadie.