Hemos aprendido un montón de cosas sobre cómo actuar en caso de que se produzca un incendio. Cómo protegernos del humo, cómo extinguir el fuego y cómo reanimar a alguien que se ha visto afectado. Aunque lo importante es prevenir, porque más vale no tener que apagar un fuego.
En la semana dedicada a la Prevención de Incendios hemos tenido la suerte, los compañeros y compañeras del Centro de Día Ocupacional, de visitar el parque de bomberos de Úbeda. Es esta una semana para concienciar a la población de lo importante que es prevenir y reducir el riesgo de incendio. Recuerda: más vale no tener que apagar un fuego. Pero si sucede, debemos saber también cómo actuar en caso de emergencia.
Y esto es lo que hemos aprendido en los talleres que para tal fin ha organizado el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento junto con Protección Civil y el Ayuntamiento de Úbeda.
Qué hacer ante el humo y cómo manejar un extintor
Uno de los lugares donde hay que tener especial cuidado es en nuestras casas. Con los fuegos de la cocina y con el uso de los aparatos eléctricos. También, si te gustan las velas, debes tener cuidado de dónde las pones, o las cerillas, porque en las manos de los niños pueden ser muy peligrosas. Lo mismo ocurre con los calefactores, radiadores y estufas. Aún así, puede suceder que se produzca un incendio.
Cuando hay un incendio lo primero que se ve es una gran humareda. En el parque de bomberos hemos vivido un simulacro de este humo, que es muy peligroso. Porque contiene una mezcla de sustancias tóxicas que te pueden producir mareos, asfixia o incluso la muerte. Así que lo importante en esta situación es mantener la calma y buscar una salida rápida del lugar, tapándonos la boca con algo. Y También hacerlo a gachas, si es posible, porque el humo tiende a subir.
En otro de los talleres nos han enseñado a manejar un extintor. Si el fuego es pequeño, podemos apagarlo rápidamente con el extintor. Para eso hay que sujetarlo con fuerza y apuntar la manguera a la base de las llamas, manteniéndose siempre a una distancia segura.
Técnicas de primeros auxilios
Pero puede que el incendio sea muy grande, y que haya personas afectadas. Entonces lo mejor es llamar cuanto antes a los bomberos y aplicar nuestros conocimientos de primeros auxilios. En esta Semana de la Prevención de Incendios los técnicos de Protección Civil nos han dado bastantes consejos. Uno de ellos es trasladar a las personas afectadas hasta un lugar seguro, donde podamos atenderlas mejor. Y si vemos que alguna no respira, entonces le practicamos la reanimación cardiopulmonar. Lo hemos estado ensayado con un maniquí, y consiste en presionar de forma rápida y firme, con las manos entrecruzadas, en el centro del pecho.
En los talleres de la Semana de la Prevención de Incendios hemos aprendido un montón. Aunque más vale no tener que apagar un fuego. Y para eso, lo más importante es ser precavidos.