(+34) 953 75 51 06

Estamos muy contentos de retomar las Jornadas de Pesca para Personas con Diversidad Funcional que este año cumplen su quince edición. En esta ocasión, como en años anteriores, nos hemos ido a pescar al pantano de Guadalén. Aunque…, ¡hemos devuelto todos los peces al agua!

Desde la pandemia no hemos podido realizar una de las actividades que más nos gustan que es la de ¡ir a pescar! Pero este mes de junio sí que ha sido posible, porque al fin se ha celebrado la XIV Jornada de Pesca para Personas con Diversidad Funcional. ¡Y lo hemos disfrutado mucho! Como todos los años, estas jornadas las organiza el Club Deportivo Sociedad de Pesca de Úbeda, junto con la Sociedad de Cazadores «Los Cerros», también de nuestra ciudad.

En esta jornada de pesca, los compañeros y compañeras del Centro de Día Ocupacional de Úbeda hemos ido hasta el pantano jiennense de Guadalén. Un embalse formado por el río del mismo nombre, y que está situado entre los pueblos de Arquillos, Vilches y Santisteban del Puerto. Este embalse les encanta a los pescadores, porque tiene muchas zonas aptas para la practica de la pesca deportiva. Nosotros hemos elegido una que está muy cerca de la presa, con grandes eucaliptos y que suele estar muy concurrida.

Pesca sin muerte

Allí hemos montado nuestros puestos de pesca, con todo lo necesario: cañas, redes y anzuelos. De cebo hemos llevado maíz, gusanos y un pienso que les encanta a los peces. También trozos para lanzar al agua con una especie de tirachinas gigante. Y, después de extender nuestras cañas desde la orilla del pantano, pues toca esperar. ¡Hay que echar mucha paciencia hasta que los peces pican el anzuelo! Aunque nosotros los hemos cogido con mucho cuidado, con redes parecidas a las de los cazamariposas. Así evitamos hacerles daño y podemos devolverlos al agua en perfecto estado.

¿Qué hemos pescado? Sobre todo carpas, percasoles y barbos. Todas son especies muy populares entre los que practican la pesca deportiva, y son abundantes en el pantano de Guadalén. Hemos sabido que muchas de ellas son especies invasoras, que provienen de otros países, excepto el barbo. Este pez es muy robusto, cubierto por grandes escamas y de color pardo. Puede alcanzar un gran tamaño, hasta más de un metro de longitud.

Jornada de convivencia

Después de esta intensa experiencia en el pantano de Guadalén, hemos continuado con nuestra jornada de convivencia. Ya que a esta actividad han asistido también nuestros compañeros de Aprompsi de Úbeda, la Asociación Proyecto Ilusión, Residencia Virgen de la Fuensanta y Sindrome de Down. Y lo hemos hecho con una fabulosa comida de hermandad en el espacio multiusos del Recinto Ferial de Úbeda. Allí también se nos ha hecho entrega de gorras, camisetas y medallas a todas y todos los participantes.

Todo esto ha sido posible gracias a la participación de la Concejalía de Bienestar Social y la de Deportes del Ayuntamiento de Úbeda en las XIV Jornadas de Pesca para Personas con Diversidad Funcional. Y a la colaboración de la Asociación Cultural de Madres, Padres y Colaboradores de Personas con Discapacidad Psíquica y Sensorial «Loma de Úbeda», que nos ha subvencionado el autobús para poder hacer de nuevo esta maravillosa actividad.